Descubre las actividades que Comunidad InGenio tiene preparadas para ti en 2025

Si eres docente de matemáticas en enseñanza media y trabajas en cualquier comuna de Chile, esta información es para ti.
Comunidad InGenio ofrece una serie de actividades educativas diseñadas para el mundo escolar, basadas en las investigaciones del centro ISCI. Sigue leyendo y descubre nuestra parrilla 2025.
Jornadas de capacitación para profesores/as:
Programa de Seguimiento Docente e Implementación
Durante el primer semestre se abrirá la convocatoria para docentes de matemáticas que deseen fortalecer su labor en el aula. Este programa ofrece acompañamiento, entrega de herramientas pedagógicas, materiales educativos, y enfoque en la implementación práctica. Acá se abordan diferentes casos de estudios aplicables en la sala de clases.
Estas jornadas se llevarán a cabo en Santiago y Concepción, en modalidad presencial, durante los meses de mayo y junio, respectivamente.
Las fechas serán las siguientes:
Región Metropolitana
Lugar: FCFM U. Chile.
Fechas: sábados 10, 17, 24 y 31 de mayo.
Región del Biobío
Lugar: Facultad de Ingeniería UdeC, campus Concepción.
Fecha: sábado 7 de junio
Talleres InGenio
Actividad de media jornada (9:00 a 12:00 horas), donde un profesor/a visita junto a un grupo de sus estudiantes un recinto universitario (PUC, UdeC), para revisar un caso de estudio con actividades didácticas basadas en investigaciones ISCI.
Solo pueden ser solicitados por docentes que formen parte del Programa de Seguimiento Docente o que hayan completado alguno de los cursos online impartidos por Comunidad InGenio.
Charlas InGenio
Actividad dirigida a docentes que formen parte del Programa de Seguimiento Docente. Investigadores/as del ISCI visitan un establecimiento educacional para conversar con estudiantes de enseñanza media sobre su área de especialización, sus experiencias académicas y como científicas/os. El tiempo estimado de duración es de 45 minutos a 1 hora.
Curso en línea
Actividad asincrónica donde se trabaja guiado por un tutor. Está dirigido a docentes de matemáticas de todo el país. La duración es de tres semanas y en él se abordan recursos educativos para trabajar con estudiantes de enseñanza media, basados en un tema de investigación realizado por el ISCI. Este año se tratará sobre Caminos Mínimos.
El curso iniciará la segunda semana de julio, y la convocatoria será difundida a través de este medio y nuestras redes sociales.
Te invitamos a seguirnos en Instagram @comunidadingenio y Facebook para estar al tanto de todas las novedades y convocatorias que abriremos este año. ¡Te esperamos!
Día Internacional de la mujer en la Ingeniería
Actividad conmemorativa que incluye un conversatorio con tres mujeres vinculadas a la ingeniería. En esta instancia participan estudiantes de profesores de nuestro Seguimiento Docente. Fecha, hora y lugar por confirmar.
Invierno con Ciencia
Feria de divulgación científica organizada por 6 centros de la ANID que se desarrollará en las dependencias de la Biblioteca de Santiago el día 31 de julio de 9:00 a 16:00 hrs.
Está dirigida a escolares, y en ella se encontrarán stands, charlas y talleres relacionados con diferentes áreas de la ciencia y tecnología.